Mitos de la Insulina
- Claudia Ramirez
- 11 dic 2017
- 2 Min. de lectura

Mito 1. La insulina deja ciego
Falso. La diabetes es la causa principal de ceguera en el mundo no la insulina. La glucosa daña a los ojos y puede causar glaucoma, cataratas, sangrados en el ojo y destrucción de la retina. La mayor parte de las personas prefieren culpar a la insulina de sus complicaciones, siendo que tienen alteraciones visuales por su mal control de glucosa. Al iniciar un tratamiento para la diabetes, como la insulina o medicamentos muy agresivos, la reducción de glucosa puede causar visión borrosa durante algunas semanas, pero esto es reversible. Todas las personas con diabetes deben acudir al oftalmólogo una vez al año, desde el inicio de su enfermedad.
Mito 2. La insulina lleva a las personas a la diálisis.
Falso. La diabetes también es la causa del daño al riñón en personas con diabetes, a esto se le llama insuficiencia renal y avanza con los años y el mal control. Cuando una persona tiene insuficiencia renal avanzada tiene que someterse a diálisis y en estos casos ya no es posible usar medicamentos tomados para controlar la diabetes. La única manera de controlar la glucosa en pacientes con insuficiencia renal es la insulina
Mito 3. La insulina mata a las personas.
Falso. La diabetes se ha convertido en la principal causa de muerte a nivel mundial. La mayor parte de las personas con diabetes mueren a causa de enfermedades cardiacas, infartos al corazón o al cerebro. La insuficiencia renal, las infecciones severas, la obesidad, la hipertensión y el cáncer son otras enfermedades frecuentes en las personas con diabetes que causan la muerte. NO LA INSULINA
Mito 4. La insulina causa adicción.
Falso. La insulina es una sustancia natural en el cuerpo humano por lo tanto no puede causar adicción. Algunas personas son “dependientes de insulina” porque su cuerpo ya no produce insulina y la necesitan para vivir. No porque sean adictos
Mito 5. Las inyecciones duelen.
Falso. Las agujas de insulina son las más delgadas que hay. Se debe aprender la técnica adecuada para evitar el dolor en las inyecciones ya que haciéndolo bien no tiene por que haber dolor intenso. Actualmente existen plumas de insulina con agujas más delgadas que evitan casi por completo las molestias.
Mito 6. La insulina causa alergia.
Poco probable. Anteriormente las insulinas se obtenían de animales y podían generar reacciones alérgicas. Actualmente se utiliza insulina humana purificada o sustitutos de insulina (análogos) que no generan alergia. En algunos pacientes se ha reportado que pueden ser alérgicos al líquido en donde se disuelve la insulina.
Mito 7. Usar insulina significaría un fracaso y sería imposible llevar una vida normal.
Falso. La insulina puede usarse desde el inicio de la diabetes hasta las etapas avanzadas, no afecta a los órganos y se puede utilizar toda la vida si es necesario. Su médico puede decidir usarla en cualquier momento y no significa que es porque ha fallado. Una vez que aprende a usar la insulina, su vida es normal.
Comments